Grupo 7 M6
BIENVENIDOS: "Visita este sitio que te podra brindar ayuda con temas interesantes relacionados con Anatomia y Ecologia, despejando tus dudas con el objetivo de brindarte conocimientos concretos y verdaderos".
viernes, 27 de septiembre de 2013
jueves, 26 de septiembre de 2013
MANUAL DE TWITTER
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE MEDICINACURSO DE NIVELACIÓN
PARALELO: M6
GRUPO: 7
INTEGRANTES: CEVALLOS CAROLINA
DELGADO MISHEL
GAVILANEZ ARLETE
MORALES SONIA
PORTILLA GUADALUPE
VILLACRES JAIME.
PERIODO: SEPTIEMBRE 2013-FEBRERO 2014
MANUAL DE TWITTER
1.- ¿QUE
ES TWITTER?
Twitter es una aplicación en la web que
permite a sus usuarios escribir pequeños textos (de hasta 140 caracteres) que
pueden ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página. Es un término
inglés que puede traducirse como “gorjear” o “trinar”. Además es un
microblogging que se diferencia de un blog por la brevedad de sus mensajes y en
su facilidad de publicación.
2.- PASOS
PARA CREAR UNA CUENTA EN TWITTER
1.-Ingrese a internet
2.-Ingrese a twitter y haga click en
registrarse
3.-Escribe tu nombre completo máximo 19
caracteres, Nombre de usuario máximo 16 caracteres, Contraseña (no la olvides),
tu correo y hacer click en Crear mi
cuenta
4.-Solo escribe lo que lees y Hacer
click a Terminar.
5.-Seleccionar los temas que me
interesan – Hacer click en Entretenimiento.
6.-Selecciona con cuidado a quien te
interesa leer cada que escriba en su twitter – Hacer click en seguir.
7.-Coloca la contraseña de tu correo
para encontrar a tus amigos que usan twitter – Hacer click en Encuentra amigos.
8.-Encontraste tu amigo Leonardo quien
tiene twitter. Hacer click en Siguiendo.
9.-Puedes seguir buscando más contactos
por nombre de usuario, nombre, apellido, empresa o marca. Coloca por ejemplo
turismo Colombia – Hacer click en Buscar.
3.- PARA QUE PODEMOS UTILIZAR TWITTER
PARA COMUNICARNOS CON FAMOSO
· En WeFollow cualquier persona
puede registrarse en una de las infinitas categorías existentes, permitiendo a
los visitantes encontrar diseñadores, políticos, profesionales de marketing,
arquitectos o celebridades de cualquier tipo.
· En caso de estar
solamente interesados en celebridades, podemos consultar la página
www.celebritytweet.com, encargada de registrar las cuentas de todos los famosos
que deciden registrarse en el sistema.
PARA ENCONTRAR CLIENTES
Ø La
forma más habitual de hacerlo es entrar en el buscador de Twitter search.twitter.com
y empezar a buscar personas que necesiten nuestros servicios. Una vez
encontrado el mensaje pidiendo ayuda, bastará enviar un mensaje al usuario
ofreciendo el trabajo.
Ø Existen
herramientas, como tweetBeep.com, que nos ofrecen la posibilidad de seguir
todas las conversaciones relacionadas con una palabra o frase determinada
dentro del enorme flujo de información que se intercambia en twitter.
PARA DIVULGAR OFERTAS Y PROMOCIONES
Ø El
primer paso sería crear una comunidad inicial de seguidores del perfil de
Twitter
Ø Una
vez conseguida una comunidad de cien o doscientos seguidores, podríamos empezar
a escribir mensajes públicos y esperar a que nuestra comunidad los divulgue entre
sus propios seguidores.
Ø Es
importante utilizar una etiqueta única, para evitar que otras personas la usen
sin tener conocimiento de la campaña de nuestro negocio.
PARA HACER ENCUESTAS
Ø Una
de las opciones más utilizadas para la creación y divulgación de encuestas en
twitter es twtpoll.com, aplicación que nos permite diseñar encuestas de varios
tipos mostrando gráficos con los resultados de las votaciones.
Ø twtpoll
nos ofrece una forma sencilla de divulgar las preguntas creadas, teniendo que
informar en nuestro Twitter la url generada durante la creación de la encuesta.
PARA COMPARTIR ARCHIVOS
Ø filetwt.com
- Más adecuado para el envío de archivos privados. Aunque el límite de tamaño
es de sólo 20megas, podemos especificar si el destino es un único usuario o un
grupo de personas.
Ø twitdoc.com
- Es la solución ideal para compartir documentos, vídeos y fotos garantizando que
la persona que lo reciba pueda abrir el archivo. Esta aplicación incluye un
sistema que permite visualizar el documento directamente por Internet, de forma
que no es necesario que el usuario tenga instalado ningún programa en su ordenador
además del navegador de Internet.
PARA JUGAR
Ø stoockr.com
– aplicación, integrada con twitter, que nos permite jugar a la bolsa simulando
la compra y venta de acciones. Podemos ver lo que otros usuarios están hablando
en Twitter sobre una compañía determinada dentro del sistema, ayudándonos a
tomar decisiones sobre el mejor tipo de inversión.
Ø pretweeting.com
– Juego basado en la popularidad de las palabras en Twitter. Podemos empezar a
comprar palabras con el crédito inicial que ofrecen, si alguna de ellas
comienza a ser muy comentada en Twitter, el dinero invertido se multiplicará.
Ø chesstweets.com
- Nos permite jugar al ajedrez moviendo las fichas con mensajes de Twitter. El
tablero estará disponible en Internet para que los jugadores puedan consultarlo
constantemente.
PARA INTERCAMBIAR TARJETAS DE VISITA
Ø twtbizcard.com,
Es capaz de gestionar el envío y recepción de tarjetas de visita creadas
automáticamente a partir de los datos informados en nuestra cuenta de Twitter. Gestión
de tarjetas de visita con twtbizcard.com En este caso para enviar una tarjeta
de visita a un usuario A, por ejemplo, tendríamos que escribir el texto:
"@A aquí tienes mis datos #twtbizcard", siendo obligatorio informar
la etiqueta #twtbizcard para que el sistema detecte que hay un envío de
información de este tipo.
PARA DISTRIBUIR Y COMPARTIR MÚSICA
o
blip.fm es una de las
formas más utilizadas para informar a nuestros seguidores sobre las músicas que
estamos escuchando. Incluye un reproductor musical para que los seguidores no
tengan que salir del sitio para escuchar lo que está siendo compartido.
o
Si nuestro interés es
el dar a conocer la música que creamos, algo muy común entre bandas que quieren
ampliar el círculo de influencia, podemos probar con sitios como twiturm.com.
Permite subir archivos mp3, que serán alojados en sus servidores, para distribuir
la dirección web con el reproductor musical que tocará el tema enviado.
PARA ENCONTRAR TRABAJO
Ø twitterJobSearch.com
es otro servicio que nos permite buscar ofertas de trabajo en Twitter. Solamente
tenemos que buscar el puesto e información geográfica de lo que buscamos y
esperar a que el sistema nos muestre los resultados ordenados por relevancia.
Ø twitres.com,
un proyecto muy reciente que nos permite publicarnuestro currículo ofreciendo
herramientas para compartirlo, enviándolo por email o publicándolo directamente
en redes como Twitter.
VER FOTOGRAFIAS
·
Twipho.net, capaz de
encontrar cualquier imagen entre las millones existentes en la base de datos de
enlaces de Twitter.
·
Portwiture.com, por otro lado, es una original aplicación que, analizando el
contenido de los textos, muestra un panel de fotos relacionadas extraídas de flickr.com.
·
tweetphoto.com es otro sitio
que, igual que twitpic.com, nos permite subir fotos a nuestra cuenta de
Twitter, ofreciendo también la posibilidad de navegar entre las imágenes
actualizadas
·
PicFog.com es otro proyecto
que, usando la base de datos de Twitter y encontrando las imágenes
compartidas en servicios de hospedaje como twitpic, frog y Twitgoo, muestra las
últimas fotos enviadas por sus millones de usuarios
ANALIZAR TENDENCIAS
Ø Trendistic.com, es una aplicación que muestra gráficos informando
la frecuencia con la que se escriben determinadas palabras, permitiendo buscar
y comparar más de una al mismo tiempo.
Ø tweetvolume.com, nos permiten comparar hasta cinco palabras,
viendo gráficos con la frecuencia que éstas son repetidas en Twitter.
CONTROLAR EL CONSUMO DEL COCHE
v fuelfrog.com, una aplicación que,
después de recibir mensajes de cada usuario con los kilómetros recorridos por
su coche, el consumo de gasolina y el precio pagado, calcula el consumo del
automóvil y la evolución del mismo con el tiempo.
PARA
COMPRAR Y VENDER OBJETOS:
·
TWOTWEET.COM nos
permite crear una tienda virtual.
·
TWITWANTS.COM propone a
los usuarios escribir lo que desean comprar.
·
DOSISA.COM posibilidad de crear listas de objetos para
vender.
·
TWITTER.COM/EBAY
consejos para vender más, novedades de las normas de uso.
Twitter
y mensajes de texto: Twitter limita a
actualizaciones de 140 caracteres a tus seguidores. Mensajes te texto te
limitan a 160 caracteres antes de que su texto es dividido en múltiples partes.
Fusión de Twitter y mensajes de texto tienen mucho sentido.
Para
buscar noticias recientes: la cantidad de
información existente en Twitter es tanta que se hace difícil, encontrar una
información concreta. El buscador de Twitter es bastante completo incluso incluye opciones avanzadas en search.twitter.com/advance
Recibir
actualizaciones: una vez establecido una cuenta de
Twitter, usted puede recibir actualizaciones de otros usuarios de twitter que
sigues por mensaje te texto. Se puede cambiar la actualización móvil establecer
para cada cuenta individual en “On” accediendo a su cuenta Twitter mediante
ordenador.
4.- LENGUAJE
DE TWITTER
El lenguaje de twitter es muy importante
ya que a través de el podemos aprender términos que desconocemos y de esta
manera podemos utilizar de mejor manera el twitter entre los términos más
importantes tenemos:
Tweet: es el mensaje compuesto de 140
caracteres. Es a través del tweet como te comunicas en twitter.
Followings: Son aquellos a quienes
"seguimos", cuyos tweets aparecerán en nuestra "línea de
tiempo" o cronología.
Followers: Son nuestros
"seguidores". Nuestros tweets aparecerán en la "línea de
tiempo" o cronología de nuestros seguidores
Reply: es una forma de dirigirte o
contestarle a otro usuario.
Mencion: es un tweet que menciona a
alguien. Difiere de reply en que no va dirigido solo a esa persona, sino a
todos los followers de la persona que twittéo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)